El currículum es el primer contacto con un candidato, pero también puede ser vuestra primera y más costosa trampa. Aunque la cifra sea una exageración, un estudio de la consultora CareerBuilder reveló que más del 70% de las personas mienten o exageran en su currículum. Títulos inflados, habilidades inventadas, responsabilidades que nunca tuvieron… El papel lo aguanta todo.
En un mercado tan competitivo, el CV ya no es una prueba de las habilidades de una persona; es una simple declaración de intenciones. Y si vuestra empresa no cuenta con un proceso de verificación de habilidades riguroso, estáis jugando a la lotería con cada contratación.
La falta de fiabilidad de los currículums
Confiar en un CV sin validación es un riesgo que no podéis permitiros.
- La exageración profesional: El mercado laboral anima a los candidatos a venderse de la mejor forma posible, lo que a menudo lleva a inflar los logros y a adornar la experiencia para destacar.
- El coste de una mentira: Una mala contratación basada en un currículum falso os cuesta tiempo, dinero y productividad. Estimaciones de la consultora Forbes indican que el coste de una contratación fallida puede ser hasta el 150% del salario anual del puesto.
- Proyectos en riesgo: Un profesional que no tiene las habilidades que dice tener puede retrasar vuestros proyectos, afectar la calidad del trabajo y poner en riesgo el éxito de vuestra empresa.
Vuestra única garantía: La verificación de habilidades
En un mercado donde la confianza es escasa, la verificación de habilidades es vuestro único seguro. Se trata de un proceso riguroso que va más allá de lo que un candidato dice que puede hacer y se centra en lo que realmente sabe.
- Pruebas técnicas y prácticas: La forma más efectiva de validar a un candidato es con una prueba de su conocimiento. Un desarrollador debe saber programar, un diseñador debe saber diseñar. No hay atajos.
- Validación de referencias: Hablar con las personas que han trabajado con el candidato os da una visión honesta de su desempeño, sus habilidades y su ética de trabajo.
- Entrevistas en profundidad: Más allá de las preguntas superficiales, una entrevista debe indagar en los detalles de los proyectos y las responsabilidades del candidato, buscando coherencia y evidencia real.
Hispaconex: Vuestro filtro de confianza
En Hispaconex, entendemos que no tenéis el tiempo ni los recursos para verificar a cada candidato de forma exhaustiva. Por eso, hemos diseñado un proceso que os garantiza que el talento cualificado que os presentamos es real.
Nuestra validación de habilidades incluye pruebas técnicas rigurosas y entrevistas en profundidad realizadas por expertos en la materia. Cuando recibís un candidato de Hispaconex, podéis estar seguros de que su currículum no miente. Nos encargamos de lo más difícil para que vuestra decisión de contratar sea segura, rápida y exitosa.
Dejad de apostar a ciegas. Proteger vuestra empresa de una mala contratación es tan importante como encontrar a la persona correcta.
👉 Visitad Hispaconex.es y encontrad al profesional que vuestra empresa necesita para crecer.